Muchos
empiezan un programa de ejercicios con todas las ganas del mundo. Lo que pasa
es que esas ganas para muchos duran poco, poquísimo. Parece amor de vacaciones
pues. Es intenso cuando dura pero dura poco.
Entonces,
qué podemos hacer para que estas ganas no se nos vayan como arena en las manos?
Hay alguna manera de comprometernos con esas rutinas de ejercicio? El compromiso
es algo personal, pero hay técnicas que quizás puedes usar para hacer
el proceso más a prueba de "hoy no puedo", "no tengo
tiempo", "no tengo energía" y otras excusas. En livestrong.com
me leí un artículo completísimo sobre como plantear un programa de ejercicio a
prueba de fallas. Pero yo agarre las primeras y les di la vuelta para que las
tengas presentes y veas lo que tienes que hacer para que hagas un compromiso un
poco más largo que la emoción de las dos primeras semanas con tu plan de
ejercicio:
-Ten en cuenta tu nivel actual
de fitness:
esto te ayuda a ver más o menos por dónde vas a empezar y si vas a durar.
Porque muchos quieren saltar del sofá a hacer cuatro horas de crossfit a la
semana. Y cuando no aguantan -no wonder-
abandonan el barco. Empieza por debajito. Es que así seas una killer machine que se tomo una pausa, es
mejor siempre empezar por poquito e ir sumando.
-Considera tu estilo de vida: esto tiene que ver
con tus metas. Si tu vida es más
complicada que agenda de presidente, no te pongas como meta hacer dos horas de
ejercicio diario, porque quizás un día lo hagas y fino, pero cuando no lo
cumplas, te vas a sentir frustrado y vas a mandar todo al demonio. Si lo tuyo
es media hora de ejercicio al día, pues que sea eso y dale con todo. Hacer
cosas como inscribirte en un gimnasio buscando compromiso pero que te queda
lejísimos, es también apuntarte al fracaso (cuando las ganas se acaben, el
trafico, los hijos o el jefe no te dejen moverte) se va a apagar esa luz .
Claro,
viene
de lado de las metas
porque no vas a decir "voy a hacer media hora de ejercicio y en un mes me
voy a ver los abdominales marcados". Se realista!
-Mira tú historia: eres de los que
se gradúan en el primer mes de cualquier clase y abandonan? Y es así con
cualquier deporte? Seguro es porque te dejas llevar por la emoción de ver
resultados rápidos (que no llegan), te pones retos que no vas a cumplir (porque
no van con tu estilo de vida) o haces ejercicio obligado. Fíjate que te alejó
de tus otros programas de ejercicio, ve qué fallo y trabaja en eso. Te metiste
en una clase que no te gustaba sólo porque pensabas
que ibas a perder peso?, no te gustaba el gimnasio o no tenías tiempo de ir?
esperabas resultados a la semana? Dale respuesta estas interrogantes para que
te planees un plan real hacia futuro.
-Metas, metas, metas: esto puede ser
autogol para que bajen mi
ebook de metas pero es que ellas son como el mapa del tesoro. Y no ando
en cuentos esotéricos aquí. De verdad te pueden decir más o menos para donde ir
y sobretodo, cómo llegar. Si tu meta es correr un maratón, eso no lo haces como
dije en el punto anterior (parándote del sofá y saliendo a correr cuando te cansas
caminando). Empiezas paso a paso, planificas cuantas "corridas" a la
semana, alimentación, descansos y #todolodemastambien. Y así
con cualquier plan. Tomas en cuenta todos los aspectos anteriores y de verdad
te planteas lo que te corresponde y funciona.