Siguiendo
con mi nota de los dos post que hice en Instagram, hoy les pongo
esto en el blog. Básicamente, en mi cuenta de esa red social hablaba que hay
muchas cosas que nos decimos que son limitantes para nuestro avance. Cuando
decimos "es que yo
me muero si no como esto..." detrás hay un gran "es que yo no
quiero dejar de comer esto" y lo que implica no salirse de su zona de
confort. Igual pasa con la frase "es que yo
no tengo esto..." cuando nos referimos a no tener acceso a
gimnasio, a cierto juguete de ejercicio, a algún producto específico de
cocina.
Detrás de eso se esconde que tampoco queremos salir de la zona de
confort, que en vez de buscar soluciones, vemos dificultades. Y si nos rodeamos
de dificultades, claro que nos va a costar avanzar (por no decir que no
avanzaremos nada)
Y
para los que estén en el grupo de los que tienen que hacer ejercicio en casa y
quieran ver cambios les digo que si se puede. Que van a tener que hacer
arreglos, mover cosas, buscar esto, buscar aquello, mantener sus metas claras,
y como dice el poeta, todo lo demás también. Porque quedarnos sentados en el
sofá pensando que no podemos hacer nada, no hará que se quemen calorías
mágicamente (si se queman pero poquititas).
Aquí
les dejo algunas recomendaciones para ponerse en forma en casa:
-Si
no tienes nada de equipo, busca videos o guías de ejercicios que puedas hacer
con peso corporal y que ayuden a estimular tus músculos. Aquí no hablo de
volverse gigante ni de sacar un cuerpo directo para un escenario de competencia
de fitness, pero si lograr avances que te dejarán impresionados si eres
constante. Revisen el libro You Are Your
Own Gym para que se hagan una idea.
-Hacer
una inversión en un set de pesas o ligas de resistencia es una magnífica idea.
Claro que hay que gastar dinero pero puedes buscar la manera de meterlo en tu
presupuesto haciendo ciertos sacrificios. Quizás tendrás que cortar algunas
salidas de fin de semana (que no le caerán nada mal a tu cuerpo) o del cine
(pues aprovechas y lees) y ahorras algo. Busca en páginas de venta de artículos
usados como Craiglist, Mercadolibre, Yapo o en páginas de ofertas como Grupon.
-El
ejercicio cardiovascular busca la opción más fácil: Si no tienes problemas de
las rodillas, pues sal a correr! Sube escaleras! Haz cualquier brinca/patada que
se te ocurra mientras ves la novela. Te duelen las rodillas? CAMINA, puedes
subir escaleras pero ten cuidado en bajarlas o no las bajes (subes hasta el último
piso y te montas en el ascensor para bajar y repites al infinito), baila, lo
que sea. Cualquier ejercicio que suba tu frecuencia cardiaca te sirve. Como
saber que elevaste tu frecuencia cardiaca? Pues puedes medir la intensidad como
te explico en este
post.
-Se
imaginativo con las substituciones: Muchas personas se frustran porque piensan
que si no tienen un producto en específico, "no pueden" perder peso.
Y eso es falso. Google es tu mejor opción: si no tienes picante de cayena,
busca qué picante es bueno en tu país. No tienes algún grano en específico,
cerca de tu casa en el mercado puede haber otro que abunda. Todo es buscar las sustituciones.
Y claro, si vas a hacer una inversión, como en
una buena proteína, hacer como en el punto de la inversión de las
pesas. Si no puedes comprarla, pues acomodas con las fuentes de proteína
natural que tengas a la mano.
Lo
que quiero decir es que busquen oportunidades donde parecen que no las hay,
porque las hay. Cada realidad de país es distinta, pero justamente en donde hay
más crisis, hay más ingenio. Todos lo hemos usado para solucionar cualquier
tipo de problema, con la pareja, en la universidad, en el trabajo. Entonces es
hora de usarlo también con tu cuerpo. La verdad es que ahora, más que nunca, si
quieres, puedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario