Ya
se acerca la época de ponerle fin a toda la fiesta y fijarnos metas para el periodo
que viene. Porque si, todo nuevo año trae consigo nuevos ánimos y la
oportunidad de empezar de nuevo. Y para eso tenemos que plantearnos metas y
cómo llegar a ellas.
Y
todos sabemos que para muchos, sus metas terminan siendo las mismas de todos
los años: comer mejor, ponerse en forma, perder peso. Porque muchos se lo
plantean pero la verdad es que se pierden en el camino.
De
las metas hablaremos en otro momento, ahora quiero hablarles de algunos cambios
que también influyen en que no cumplamos con lo que nos proponemos. Y eso es
que nuestra mente simplemente está en otra parte. Esos pensamientos negativos
que de verdad no nos dejan avanzar. Y no creas que vengo con un cuento de libro
de autoayuda (que para muchos, si cumplen su función) sino sobre ideas que
dejamos demasiado tiempo en nuestra cabeza sobre la pérdida de peso. Popsugar.com resumió varias de ellas en este
artículo y yo les doy la versión Notelocomas de este cuento:
-Toma mucho tiempo: Pasamos un montón
de tiempo ganando esos kilos pero esperamos que en dos semanas, las cosas
vuelvan a la normalidad. Y claro, viene la frustración. Porque pensamos que si
hicimos tanto esfuerzo, las cosas deberían cambiar algo verdad? bueno no. Para
que tu cuerpo pierda peso de verdad, vas a tener que esperar. Igual para ver
músculos conforma y el abdomen más plano. Todos esos planes de cambia tu cuerpo en 21 días, tres semanas
para el éxito y cualquier cosa con un número cortitio en el título
tienen en común que son extremos, que no puedes continuarlos por largo tiempo y
que cuando abandonas, en la mayoría de los casos vuelves a ganar lo perdido. Lo
que pasa es que un título como "Tu
nuevo cuerpo en 120 días si es que le echas todo tu esfuerzo porque si no es
más tiempo" vendería muy poco.
-Tengo hambre: Como buscamos
soluciones rápidas de esas que te cuentan hasta los gramos de lechuga que te
comiste, pensamos que todo proceso de pérdida de peso viene con hambre. Y no es
así. Primero deberíamos hacer el cambio de
full a satisfecho. Es decir, las comidas no deberían dejarte en coma. Sino
con la energía suficiente para poder funcionar. Y dos, si comes lo correcto,
puedes sentirte satisfecho, con el azúcar en la sangre estable y sin andar
pensando en qué la barriga te va a doler del hambre todo el día.
-Es que no puedo comer lo que
me gusta: Todo
proceso lleva un poco de sacrificio. Es decir, estudiar la carrera que quieres
viene con un montón de asignaturas que quizás no son tan divertidas. Comprar un
carro viene con cuotas e intereses no? Ok perder peso viene con algo de
esfuerzo. Claro que no vas a comer pizza, donas y tocineta 24/7 pero un plan
bien diseñado deja que esas comidas tengan su momento también. son las dietas
extremas, de las que hablamos antes, las que te prohíben hasta mirar Gourmet
Channel y que en la mayoría de los casos, terminan en atracones incontrolables.
-Es que odio el ejercicio: Ok,
ahí si es que no hay tu tía María que salve. Quieres un cuerpo rico y apretadito
pero sin moverte del sofá? Pues no existe. Lo que existe es que busques una
actividad que te guste y te comprometas con ella. Y que seas un poco más
abierto en el amor: quizás el ejercicio no lo ames al principio pero si le
pones corazón, quizás no te parece tan maluco con el tiempo.
-Lo he probado todo: Si no tienes un
problema médico, hormonal, metabólico o físico, seguramente no lo has probado
todo. Haz buscado soluciones fáciles, no has visto cambios, te has frustrado y
dejas todo en el camino. Y dices que lo has probado
todo.
Ahí viene el cambio más duro, que es de verdad plantearte metas de acuerdo a tu
estilo de vida, ser realista y no esperar magia. Y es el más duro porque
requiere asumir mucha responsabilidad de tu parte.
Y
en esto es importante que trabajes desde ahora para poder triunfar el año que
viene, porque la verdad es que los cambios que duran toda la vida, empiezan por
lo que piensas.
Fotos
http://andreakihlstedt.com/wpsys/wp-content/uploads/2014/01/change_mind.jpg
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/43/bc/c8/43bcc882eef87cd8194e6a629becc1b7.jpg
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/236x/d3/4d/e7/d34de72eed650a986d773ca6269e98a6.jpg
http://images.medicaldaily.com/sites/medicaldaily.com/files/styles/headline/public/2013/08/04/0/78/7831.png